La presión arterial normal es importante para un flujo sanguíneo adecuada a los órganos y tejidos corporales. La presión pasa de alta, cerca al corazón, a baja, lejos de él. La fuerza de la sangre sobre las paredes de las arterias se llama presión arterial o sanguínea.
La presión se mide tanto en el momento en el corazón se contrae, lo que se conoce como sístole, y cuando se relaja, que se conoce como diástole. Se considera que la presión arterial normal es con una presión sistólica de 120 milímetros de mercurio y una presión diastólica de 80 milímetros de mercurio (expresado como “120 sobre 80”). Si una persona tuviera una lectura constante de 140 sobre 90, se le diagnosticaría presión alta. Si esta afección no se trata, puede dañar órganos importantes, como el cerebro y los riñones, además de conllevar una apoplejía.
Marcelo Rubinstein es Investigador Superior del CONICET en el Instituto en Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular (INGEBI) y Profesor Adjunto en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.
Estudió Química Biológica en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA. Realizó su doctorado en farmacología de receptores de dopamina en el cerebro de ratas y ratones.
Realizó un postdoctorado en Estados Unidos durante el boom de la biología molecular donde se especializó en la generación de ratones modificados genéticamente para el estudio de genes humanos en el cerebro.
Hace 20 años dirige un grupo muy activo de investigación en el INGEBI concentrado en entender cómo funcionan genes y circuitos cerebrales que regulan el apetito y la motivación desde una perspectiva genética, evolutiva y conductual basada en el estudio de ratones transgénicos y mutantes que ellos mismos producen. Los resultados de estas líneas de investigación aportaron piezas claves para entender el funcionamiento normal de las conductas apetitivas y cómo algunos déficits de origen genético llevan a disfunciones neuronales que disparan conductas impulsivas o compulsivas que pueden derivar en adicción a drogas de abuso y obesidad.
In the spirit of ideas worth spreading, TEDx is a program of local, self-organized events that bring people together to share a TED-like experience. At a TEDx event, TEDTalks video and live speakers combine to spark deep discussion and connection in a small group. These local, self-organized events are branded TEDx, where x = independently organized TED event. The TED Conference provides general guidance for the TEDx program, but individual TEDx events are self-organized.* (*Subject to certain rules and regulations)
Greg Gage is on a mission to make brain science accessible to all. In this fun, kind of creepy demo, the neuroscientist and TED Senior Fellow uses a simple, inexpensive DIY kit to take away the free will of an audience member. It’s not a parlor trick; it actually works. You have to see it to believe it.
Alberto Cormillot es médico, educador para la salud, escritor, conferencista y comunicador social. Fundó el Instituto Argentino de Alimentos y Nutrición (IAAN) y la carrera oficial de Instructor en 2424, Alimentación y Actividad Física, de nivel universitario. Es director y profesor de dicha carrera y también de la Licenciatura en Nutrición, ambas dictadas por Universidad Isalud.
En el mismo espíritu de difundir ideas, TED ha creado un programa llamado TEDx, un programa de eventos locales, independientemente organizados, que reúnen a una audiencia en una experiencia similar a TED. En los eventos TEDx, se combinan videos de charlas de TED y oradores en vivo para disparar una conversación y conexión profunda entre los asistentes. Estos eventos locales e independientemente organizados se llaman TEDx, donde x = evento TED organizado de forma independiente. La Conferencia TED provee lineamientos generales para el programa TEDx, pero cada TEDx es organizado de forma autónoma (sujeto a ciertas normas y directrices).