Archivo de la etiqueta: Ted Talk

VIDEOTECA: La obesidad como epidemia

Alberto Cormillot en TEDxUBA

Alberto Cormillot es médico, educador para la salud, escritor, conferencista y comunicador social. Fundó el Instituto Argentino de Alimentos y Nutrición (IAAN) y la carrera oficial de Instructor en 2424, Alimentación y Actividad Física, de nivel universitario. Es director y profesor de dicha carrera y también de la Licenciatura en Nutrición, ambas dictadas por Universidad Isalud.

En el mismo espíritu de difundir ideas, TED ha creado un programa llamado TEDx, un programa de eventos locales, independientemente organizados, que reúnen a una audiencia en una experiencia similar a TED. En los eventos TEDx, se combinan videos de charlas de TED y oradores en vivo para disparar una conversación y conexión profunda entre los asistentes. Estos eventos locales e independientemente organizados se llaman TEDx, donde x = evento TED organizado de forma independiente. La Conferencia TED provee lineamientos generales para el programa TEDx, pero cada TEDx es organizado de forma autónoma (sujeto a ciertas normas y directrices).

 

VIDEOTECA: “El Puente entre el placer y la comida”

Mónica Katz en TEDxPuertoMadero

La doctora Mónica Katz es fundadora del Equipo de Trastornos Alimentarios del Hospital Municipal Dr. Carlos G. Durand. A su vez, es directora de la Carrera de Médico Especialista en Nutrición con Orientación en Obesidad y de los cursos de posgrado en nutrición de la Universidad Favaloro, además de docente de otras universidades. Es creadora y directora del Programa Online para Prevención de Ganancia de Peso www.fat-fit.com.ar y fundadora y directora del Centro Dra. Katz. Miembro de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) y de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD), Katz es investigadora y disertante en el área de nutrición, obesidad y conducta alimentaria humana. Es la organizadora y principal oradora de los Eventos No Dieta, encuentros gratuitos y abiertos al público que tienen como lema: “Perder peso sin renunciar al placer de comer es posible”. También es asidua colaboradora en medios de comunicación y autora del libro “No Dieta, Puentes entre la alimentación y el placer”, traducido al italiano y co-autora del libro “Comer”. Próximamente, publicará su tercer libro “Somos lo que comemos”.

En su charla “El puente entre el placer y la comida”, en el marco de TEDxPuertoMadero “Todo es acerca de las personas”, hablo sobre la importancia de los sentidos y de disfrutar a la hora de comer. Aseguró que no comemos alimentos sino que comemos recuerdos, placer. “Los humanos compartimos, somos comensales. No podemos privarnos de ese placer de compartir”, explicó.

Habló también sobre el hambre como una problemática social, que no debe ser un tratamiento y de la creación del movimiento NO DIETA.

VIDEOTECA: TED-Ed- ¿Deberíamos comer insectos? (Subtitulado)

“¿Qué sabe bien, es abundante y rico en proteínas? ¡Insectos! A pesar de que es menos conocida fuera de los trópicos, la entomofagia, la práctica de comer insectos, estuvo una vez ampliamente esparcida por varias culturas. Quizá te de asco comer insectos, pero ellos alimentan a casi 2,000 millones de personas al día (Mmm, tarántulas fritas). También llevan la promesa de seguridad alimenticia y del medio ambiente. Emma Bryce crea un argumento convincente sobre comer insectos.16

VIDEOTECA – Ted Talk Tristam Stuart: El escándalo del desperdicio mundial de comida

0056 - TRISTAM STUART

En el año 2012 Tristam Stuart habla en Ted Talk sobre el despilfarro alimentario. También puedes descargarte la tanscripción.

Idioma: inglés  – Subtitulado: 26 idiomas (…, Español, Brasileño, Francés,…)

Los países occidentales botan casi la mitad de sus alimentos, no porque sean incomibles, sino porque no se ven atractivos. Tristram Stuart reflexiona sobre las alarmantes cifras del desperdicio de alimentos y hace un llamado al uso más responsable de los recursos globales.